se manifiesta en una conducta inhibida lo que lleva a no valorar los derechos propios ya que solo se tienen en cuenta los derechos de los demás.
La comunicación pasiva no es positiva para uno mismo, pero tampoco lo es para sus interlocutores al crearse situaciones incomodas, el comunicador pasivo es aquel que no expresa directamente sus Pensamiento.
![]() |
características principales lenguaje no verbalevitación de la mirada del otro o mirada baja, tono de voz algo más bajo que el del otro, postura defensiva. Uso frecuente de una perspectiva impersonalson ligeramente problemáticas por implicar cosas que suponen molestias para el oyente, es frecuente que usen un tono impersonal en vez de uno en primera persona. vitación de la confrontación directa y uso de eufemismosOtra de las características típicas de la comunicación pasiva es que no se muestra directamente que hay un choque de ideas o de intereses. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario